Visit Berlin presenta las novedades de la capital alemana como destino top para los viajeros mexicanos

Carlo Carbone, Jose Manuel Ovalle y Burkhard Kieker.
Carlo Carbone, Jose Manuel Ovalle y Burkhard Kieker.

Visit Berlin

Con motivo de promocionar a la capital alemana como un destino atractivo e imprescindible para los visitantes de Mexico, recientemente se llevo a cabo una presentación que contó con la asistencia del CEO de Visit Berlin, Burkhard Kieker y Carlo Carbone, Director de Marketing y Enlace con los medios.

Berlín destaca como un destino europeo diverso, vibrante y fascinante, y con 12,7 millones de visitantes registrados en 2024, y más de 30 millones de pernoctaciones, hoy por hoy es la tercera ciudad europea más visitada, después de Paris y Roma.

Su transformación continua, su amplia oferta cultural, y su gastronomía que cuenta con los mejores restaurantes, merecedores de varias estrellas Michelin, hacen de Berlín un destino popular para los visitantes de busca de un destino que llene sus expectativas.

Fue nombrada por Europe s Best Cities como una de las tres ciudades mas atractivas de Europa y su creciente popularidad entre los viajeros latinoamericanos se debe a sus propuestas innovadoras y a su fama como ciudad de la libertad.

En palabras del Sr. Buckhard Kieker, CEO de Visit Berlin, “Berlín ofrece una experiencia diferente, cada rincón tiene una historia que contar y una visión del futuro que inspira”. Aseguró que, “nuestra agenda para 2025 y 2026 esta diseñada para viajeros que desean no solo conocer, sino conectar profundamente con un destino”.

La celebración que queda pendiente para este año mencionó Carlo Carbone, director de marketing de Visit Berlin, será en noviembre, se trata de   la primera edición de Berlín Freedom Week, una semana con arte publico y foros internacionales en pro de los derechos humanos y la libertad. Esta fecha coincide con la conmemoración del aniversario de la caída del muro de Berlín.

Para los amantes del Cirque du Soleil, la buena noticia es que se establecerá un espectáculo permanente en el Teatro Am Potsdamer Platz a partir de noviembre 2025.

En paralelo, el icónico Friedrichstadt Palast presentará su nueva producción, Blinded by Delight, un gran show que impactará a los aistentes.

Para el próximo año destacó el ejecutivo alemán la celebración de los 200 años de la isla de los Museos, que se van a conmemorar con un festival al aire libre el 1º de junio del 2025 y una serie de exposiciones fantásticas, que incluirían desde Gobekli Tepe, considerada la construcción religiosa mas antigua del mundo y hasta la historia del primer museo de Berlín, recalcando que las celebraciones se extenderán por 5 años, y con esto consolidando a Berlín como destino europeo cultural Top en todos los sentidos.

El verano 2026 en Berlín será un “auténtico verano francés”, con 2 magnificas exposiciones, La Neue Nationalgalerie que albergará una retrospectiva del gran escultor, de origen rumano, Constantin Brancusi, en colaboración con el Centro Pompidou y por otro lado la Alte Nationalgalerie exhibirá obras de los impresionistas tales como, Monet, Cezanne, Van Gogh y Degas, en una muestra dedicada al marchante Paul Cassirer.

Y para los amantes del deporte, la excelente noticia es que por primera vez la NFL llegará a Berlín con un partido oficial el 9 de noviembre del 2025, en el Estadio Olímpico.

En entrevista con MUNDO INTERNACIONAL el Sr. Burkhard Kieker, CEO de Visit Berlin comentó que en términos de sustentabilidad existe una estadística en este sentido, para las ciudades europeas y Berlín ocupa la quinta posición. “Berlín está muy enfocado en la sustentabilidad, cuenta con programas y ayuda a los hoteles a ser más sustentables, a través de diversos programas”.  Afirmó el Sr. Kieker: “la sustentabilidad no es una razón para viajar, pero, si no eres sustentable, nadie vendrá“.

En cuanto el posicionamiento de Berlín como la tercera ciudad europea más visitada, el ejecutivo aseguró que “Berlín es el Ave Fenix renacido de las cenizas”, que antes, Berlin era una de las grandes metrópolis en el mundo, pero por razones históricas conocidas, quedó como una ciudad dividida, el este comunista y el occidental, democrático. Cuando la segunda guerra mundial terminó, “Berlín tuvo la oportunidad de reinventarse,” y el concepto por el cual llegó a ser considerada ciudad de la libertad se ha ido consolidando, “porque la dictadura comunista la hemos derrocado, pero también porque no hemos impuesto restricciones por ley, y los visitantes son tratados con todo respeto, tal como cualquiera desea ser tratado”. Subrayo que “algo importante es: si eres parte de la comunidad LGBT+ o quieres iniciar un nuevo capitulo en tu vida, o si tu interés es el arte o la ciencia, eres muy bienvenido”.

Dijo que para una ciudad exitosa se deben considerar los 3T: talento, tecnología y tolerancia y sin duda la tercera es la mas importante porque sin tolerancia, el talento no florece.

En cuanto las expectativas de visitantes provenientes de América Latina y especialmente de México, el Sr. Burkhard Kieker dijo que tanto brasileños como mexicanos conforman el segmento de visitantes mas fuerte de Latinoamérica, y que su principal motivación es la cultura, seguida por la gastronomía. “Los latinoamericanos aprecian el ambiente relajado que ofrece Berlín, y vemos que México también tiene una clase media más fortalecida, y un segmento de viajeros triple AAA con un amplio presupuesto para los viajes, de manera que nuestro abanico de ofertas se acopla a todos los presupuestos”.

Hablando del presupuesto, aseguró que “los precios en Berlín son aproximadamente la mitad de los precios en el resto de Alemania, especialmente la oferta hotelera es muy buena, y si le interesan los hoteles de cinco estrellas, tenemos 27 hoteles en esta categoría”.

Berlín es una ciudad que ofrece cultura, una vida nocturna fantástica, y entretenimiento, “no hay duda al respecto”.

En cuanto la percepción general de que Alemania es vista más como país de trabajo y no como destino para vacacionar, nos aseguró que este concepto es totalmente erróneo y nada más lejos de la realidad. Lo consideró como un prejuicio, poque “a los alemanes nos gusta relajarnos, disfrutar una copa de vino o un cappuccino, y además, somos muy creativos, inventamos cosas valiosas.”

Destaco: “He visitado muchos países y le puedo asegurar que Alemania es uno de los países más bellos y diversos, con ciudades extraordinarias, bosques maravillosos, que han desarrollado productos reconocidos en todo el mundo por su alta calidad, con una cultura verdaderamente impresionante, de manera que nada los convencerá más que visitar por su propia cuenta el país, y porque no, iniciar por Berlín”.

Share Post