La exposición El encanto de Seúl en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo

El patio central del Museo Nacional de las Culturas del Mundo se convirtió recientemente en un escenario de encuentro cultural para la inauguración de la exposición El encanto de Seúl, organizada en colaboración con la Embajada de Corea en México, el Museo de Historia de Seúl, el Centro Cultural Coreano y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La ceremonia contó con la presencia del embajador de Corea en México, Taewan Huh; el subdirector del Museo de Historia de Seúl, Park Sang Bin; la directora del Museo Nacional de las Culturas del Mundo, antropóloga Alejandra Gómez Colorado; el coordinador del INAH, Juan Manuel Garibay; el director de Asia Pacífico de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Fernando González Saiffe; la directora del Centro Cultural Coreano, Soo Yi Min; además de representantes del cuerpo diplomático acreditado en México.

En su discurso inaugural, la Mtra. Gómez Colorado subrayó: “Recibimos El encanto de Seúl, una capital centenaria, en el marco de los 700 años de México-Tenochtitlan, un encuentro afortunado entre dos capitales llenas de arte y cultura, para celebrar la amistad y el trabajo conjunto de México y Corea”. Recordó que la cultura coreana forma parte del museo desde su fundación, en 1965, y se consolidó en 2010, cuando la Mtra. Silvia Seligson impulsó la apertura de la sala permanente dedicada a Corea.

Destacó también que este espacio ha permitido desarrollar múltiples actividades como talleres, lecturas, proyecciones de cine y la práctica del K-pop. Evocó, además, anteriores exposiciones organizadas con el Centro Cultural Coreano, como Henyo, las buceadoras coreanas de Jeju. Sin embargo, aseguró que “sin duda, la exposición que inauguramos hoy, El encanto de Seúl, es una de las más elaboradas y a la que se ha dedicado un gran esfuerzo”. Explicó que las piezas fueron seleccionadas por el Museo de Historia de Seúl para mostrar la elegancia, el refinamiento y la maestría de los artistas coreanos.

La directora recalcó que el Museo Nacional de las Culturas del Mundo celebra este año seis décadas como un espacio que abre ventanas hacia otras culturas, y que la exposición El encanto de Seúl engalana estos festejos.

Por su parte, Park Sang Bin, subdirector del Museo de Historia de Seúl, expresó el honor que representa presentar la muestra en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, “una de las instituciones más representativas de México”. Señaló que Seúl es una capital con más de mil años de historia, símbolo de Corea en lo político, económico y cultural: una urbe en la que tradición y modernidad coexisten de manera armoniosa.

Añadió que la elegancia tradicional acumulada a lo largo de los siglos, junto con la creatividad contemporánea, han dado origen a la identidad cultural coreana: “En el Museo de Historia de Seúl, creemos que la fuerza para reinterpretar el pasado con sensibilidad, fuente misma de esta creatividad, refleja precisamente El encanto de Seúl”.

Park detalló que la exposición recrea ese espíritu mediante obras que ilustran el gusto estético y la vida cotidiana del pueblo durante la dinastía Joseon, incluyendo pinturas de género, vestimentas y elementos de la cultura residencial coreana del siglo XIX. Recordó también que, desde el establecimiento de relaciones diplomáticas en 1962, México y Corea han mantenido un constante intercambio cultural y artístico, y agradeció el apoyo del Programa K Arts del Ministerio de Arte, Cultura y Deportes de Corea. “Esperamos que a través de esta exposición puedan apreciar la fascinante elegancia de Seúl, donde el pasado y el presente coexisten en una armonía perfecta”, afirmó.

La jornada concluyó con una presentación de danzas tradicionales —el baile con tambor y el baile con abanico— a cargo de un trío de bailarinas procedentes de Los Ángeles. Posteriormente, los asistentes disfrutaron de una muestra gastronómica coreana que completó la experiencia cultural.

Share Post