

Actividades
La llegada del Embajador Mushfiqul Fazal (Ansarey) a México marca una nueva etapa en las relaciones bilaterales entre Bangladesh y México. El Sr. Mushfiqul antes de asumir su cargo como jefe de la misión diplomática de Bangladesh en México fue el director ejecutivo de la Comisión Derecho a la Libertad, una organización con sede en Washington que aboga por los derechos humanos y la justicia social, siendo el diplomático uno de los miembros fundadores.
Bangladesh reconoce a México como una puerta de entrada a América Latina y Norteamérica; el embajador ha destacado la importancia de establecer una embajada mexicana en Dacca para facilitar el comercio, que ya asciende a 674.6 millones de dólares y se propone incrementar las exportaciones a 1,000 millones de dólares y diversificar el mercado, incluyendo textiles, farmacéuticos y tecnología de la información.
Encuentro con la comunidad bangladesí en México.
Una de sus primeras iniciativas fue reunirse con la comunidad bangladesí en México, enfatizando el respeto a las leyes locales y la migración segura. Resaltó el papel crucial de las remesas y se comprometió a promover oportunidades laborales para profesionales bangladesíes en sectores clave del mercado mexicano. Además, reafirmó la política de tolerancia cero contra la trata de personas y el compromiso de la embajada con la transparencia.
Día Internacional de la Lengua Materna 2025
Otro evento crucial de esta administración fue celebrar y conmemorar el 21 de febrero que se creó como iniciativa de Bangladesh en la Conferencia General de la UNESCO de 1999, el objetivo es señalar y reconocer la importancia de la diversidad lingüística como parte de la formación de una sociedad multicultural y sustentable (Gobierno de México, 2022). El 21 de febrero de 2025 comenzó con una sesión de discusión, organizada conjuntamente por la Embajada y la Universidad Iberoamericana, en la que se enfatizó la importancia de la diversidad lingüística y el patrimonio cultural.
El Embajador de Bangladesh en México, M. Mushfiqul Fazal Ansarey, en su discurso de bienvenida, dijo que el idioma no es sólo un medio de comunicación; es el reflejo de la identidad, la cultura y el patrimonio de nuestra nación. Rindiendo homenaje a los mártires del movimiento lingüístico, declaró: «Bangladesh es el único país donde la gente sacrificó sus vidas por su lengua materna. El idioma es la base de nuestra historia, cultura e independencia».
Homenaje a los mártires de la lengua en Shaheed Minar en Nepantla
El 21 de febrero de 2025 se rindió homenaje en la réplica del Shaheed Minar ubicada en el Centro Cultural Sor Juana Inés de la Cruz en Nepantla, el embajador Mushfiqul Fazal también expresó su agradecimiento a las autoridades locales por organizar el evento. Destacó el fuerte vínculo cultural entre México y Bangladesh, también recibieron sus respetos varias personalidades locales, entre ellas Fátima Orquídea, subsecretaria de Cultura y Turismo, Hugo Loaiza Almaraz, director de Servicios Culturales, y Abelardo Rodríguez, presidente constitucional de Tepetlixpa.
Embajador Mushfiqul en México: Bangladesh abierto a todos los medios de comunicación
El 28 de febrero de 2025 en una recepción informal celebrada en la Casa de Bangladesh (Residencia Oficial) en la Ciudad de México, donde los periodistas se reunieron para intercambiar opiniones. Durante el debate, los profesionales de los medios de comunicación felicitaron al Embajador Mushfiqul por su nuevo cargo y le preguntaron sobre el panorama político de Bangladesh, las próximas elecciones y su posición en el escenario mundial.
«En el pasado, los periodistas extranjeros se enfrentaban a importantes restricciones cuando visitaban Bangladesh por motivos profesionales. Sin embargo, esas limitaciones ya se han levantado. Poco después de asumir el cargo, el jefe interino, el Dr. Mohammad Yunus, eliminó esta prohibición no escrita, invitando a los medios de comunicación internacionales a presenciar la situación real en Bangladesh», afirmó.
