Portugal y México: 160 años de amistad y cooperación

Excmo. Sr. Manuel Carvalho, embajador de Portugal
Excmo. Sr. Manuel Carvalho, embajador de Portugal
Bruno Vieira y Carminho.
Bruno Vieira y Carminho.

En el marco de la conmemoración de los 160 años de relaciones diplomáticas entre México y Portugal, el Excmo. Sr. Manuel Carvalho, Embajador de Portugal en nuestro país, conversó con esta revista para detallar la relevancia histórica de este aniversario y la amplia agenda cultural que, desde octubre de 2024 y hasta finales de 2025, celebra la amistad entre ambas naciones.

El 20 de octubre de 2024, la Embajada de Portugal en México publicó en su sitio web y redes sociales un mensaje que resume el espíritu de esta efeméride:

“El aniversario de los 160 años de relaciones diplomáticas refleja una amistad históricamente duradera, basada en la pertenencia a la familia Iberoamericana y construida sobre valores compartidos y la visión de un camino común. En un año marcado por la participación del ministro de Estado y Relaciones Exteriores, Paulo Rangel, en la toma de posesión de la presidenta Claudia Sheinbaum, las festividades en ambos países se extenderán hasta octubre de 2025. Rendiremos homenaje al camino común y destacaremos la vitalidad y diversidad de los lazos mexicano-portugueses en todos los niveles. El futuro nos espera”.

Cada actividad desarrollada desde esa fecha se ha presentado bajo el logotipo oficial de los “160 años” y ha contado con la colaboración de empresas mexicanas con raíces portuguesas.

Entre las primeras acciones, destacó el concierto del reconocido cantante António Zambujo en el Teatro Esperanza Iris, seguido de la sexta edición de las Jornadas de Cine Portugués en Morelia y la exposición “Pintura, Fado y Oporto” de la artista mexicana Dyna Lomelí en la emblemática estación de tren de São Bento, en Oporto. En noviembre y diciembre de 2024, la embajada apoyó la itinerancia en México de autores de lengua portuguesa presentes en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, incluyendo al mozambiqueño Mia Couto, ganador del Premio FIL 2024, y a la escritora Ana Margarita Carvalho, con actividades en Guadalajara, Morelia y Ciudad de México.

El año 2025 inició con la presentación de la artista Manuela Pimentel en la Torre del Reloj, a la que siguió la primera edición de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil Aztlán Parque Urbano (FILIAZ), donde Portugal fue país invitado. En marzo, la Cineteca Nacional de México acogió el preestreno de Grand Tour, del director Miguel Gomes, galardonado en Cannes 2024.

El 7 de mayo, Día Mundial de la Lengua Portuguesa, se celebró en la Librería Rosario Castellanos del FCE, en colaboración con el Instituto Guimarães Rosa de Brasil, con la participación de los embajadores de Portugal y Brasil, lecturas en la UNAM y una nutrida asistencia. Ese mismo mes, Portugal participó en el Festival de Cine Europeo en Ciudad de México con la coproducción luso-brasileña Greice, de Leonardo Mouramateos.

A finales de mayo, la gira musical del grupo “Compendio” rindió homenaje al centenario del maestro Carlos Paredes, figura emblemática de la guitarra portuguesa, con presentaciones en Ciudad de México, Morelia, Querétaro y San Miguel de Allende. También se llevó a cabo la Jornada Europea en la FES Acatlán de la UNAM, en conmemoración del 40º aniversario de la adhesión de Portugal a la CEE, con un diálogo entre estudiantes y embajadores europeos.

En junio, Portugal fue invitado de honor en el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG), presentando decenas de producciones y promoviendo al país como destino para rodajes y coproducciones. El homenaje a la actriz Maria de Medeiros fue uno de los momentos más destacados. También se realizó la novena Semana de Cine Portugués en la Cineteca Nacional bajo el tema “Libertad”, con apoyo de Camões IP, el MALBA y la embajada.

Tras una breve pausa veraniega, las actividades se retomarán en septiembre con Portugal como invitado de honor en el Festival de Ciudades Mexicanas Patrimonio Mundial en Zacatecas. Ese mes también comenzará la itinerancia del escritor José Luís Peixoto, quien presentará su obra Me moriste en la UNAM y la Fundación para las Letras Mexicanas, además de participar en la Feria Internacional del Libro de Morelia y el festival literario “Hay Querétaro”.

Asimismo, Portugal será el primer destino internacional invitado a la Cumbre Mexicana de Turismo en San Miguel de Allende y la actriz Soraia Chaves visitará la Cineteca Nacional para interactuar con el público. En Morelia, la Feria Internacional del Libro y de la Lectura contará con la participación de Alfonso Cruz y Patricia Portela.

En noviembre, las celebraciones alcanzarán su punto culminante con el Festival de Fado en México, protagonizado por Carminho, una de las voces más prestigiosas de este género, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. 

El mes incluirá también la visita del cineasta Leonel Vieira, con la proyección de “El último animal ” y “Pátio da Saudade”, así como la participación del escritor Bruno Vieira en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, dentro del Festival de Letras Europeas.

“Ha sido —y seguirá siendo— un homenaje al camino común que México y Portugal han recorrido, así como una muestra de la vitalidad y diversidad de nuestros vínculos”, concluyó el embajador Manuel Carvalho.

El diplomático portugués dijo que “aunque el enfoque en la cultura es una opción estratégica que perseguiremos, también estamos buscando otros vectores de acción”. Mencionó que, aunque se tenía previsto celebrar consultas políticas entre Portugal y México en el primer trimestre del 2025, “una crisis política en Portugal, que derribó al gobierno y nos convocó a elecciones el 18 de mayo”. Con un nuevo gobierno y parlamento, “estamos repensando el calendario” subrayó el embajador de Portugal. 

Dijo que el Grupo de Amistad con Portugal se acaba de constituir en la Camara de Diputados esperando que en Portugal repiquen, con este Grupo. 

En la escena internacional, aseguró que nuestros países mantienen posiciones cercanas; 

En las relaciones bilaterales con México recalcó que nuestro comercio bilateral ronda alrededor de los 800 millones de euros y se registran mas de 300 millones de euros en inversión directa portuguesa en México. 

Finalizó el embajador Carvalho afirmando: “resulta claro que en los diversos aspectos, después de 160 años tenemos una relación sólida y amistosa que queremos continuar”.

 

La primera edición de FILIAZ tuvo a Portugal como inivitado de honor.
La primera edición de FILIAZ tuvo a Portugal como inivitado de honor.
Jose Luis Peixoto y Soraia Chaves.
Jose Luis Peixoto y Soraia Chaves.
Share Post