

COMCE
El congreso del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE) que se llevó a cabo en la ciudad de Querétaro concluyó después de dos días de intensas actividades, paneles y firmas de acuerdos, alcanzando este año la 31 a edición. Con la participación de mas de 700 asistentes y un número récord de 500 encuentros de negocios, el Congreso de COMCE apuntó este año un nuevo éxito. El evento contó con la asistencia del presidente Honorario, Don Valentín Diez Morodo; el Gobernador del estado de Querétaro, Lic. Mauricio Kuri; el presidente ejecutivo de COMCE, Sergio Contreras; el secretario de Desarrollo Economico del Estado de Querétaro, Marco del Prete Tercero; miembros del Cuerpo Diplomático, empresarios d varios sectores y altos directivos de organizaciones internacionales.
En la inauguración del Congreso el Gobernador del estado de Querétaro, Mauricio Kuri explicó que su estado fue le elegido en esta ocasión como sede del congreso por su competitividad exportadora y por su ambiente favorable de negocios. Dijo que “Querétaro cuenta con el 1 er lugar de World Justice Project en certeza jurídica y todo esto hace que Querétaro sea distinguible, porque por algo llegan a Querétaro 126 personas todos los días a vivir”. Aseguró que para Querétaro e4l comercio es importantísimo, subrayando que: “exportamos más de 18 mil millones de dólares y sabemos que van a seguir llegando empresas”.
En este sentido, Altagracia Gómez Sierra, Coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Economico Regional y Relocalización de Empresas, dijo que “ trabajar por un país en donde las compras publicas puedan ser palanca de desarrollo económico regional, en donde los trámites y los permisos doten de acceso a más oportunidad accesible a las PYMES, a los jóvenes, a las mujeres y a estados del sur, sureste, donde la infraestructura puede ser una de nuestras mayores ventajas competitivas como país.
.


Por su parte Don Valentín Diez Morodo, presidente Honorario del COMCE destacó que “año con año nuestro congreso dedica un espacio muy especial al encuentro de negocios Hecho en Mexico con Calidad, para reconocer la contribución e impulsar nuevas oportunidades de desarrollo internacional. En este sentido Querétaro nos ofrece el marco ideal para reflexionar sobre esta nueva etapa del comercio internacional, un estado que combina industria, tecnología y talento, pero, sobre todo, colaboración.
Sergio Contreras Pérez, director ejecutivo de COMCE aseguró que “México es la décima potencia exportadora en el mundo, decima potencia importadora en el mundo y decimo destino de inversión en el mundo. 75% del Producto Interno Bruto mexicano lo conforma el comercio exterior, lo cual lo convierte en la columna vertebral de la economía de Mexico y nos lo tenemos que creer”. Destacó la relevancia del hecho que 90% de lo que México exporta es manufactura, pero sobre todo que México exporta calidad”. Recordó a los asistentes que Mexico es parte fundamental del T MEC, y como país, México es una parte esencial del tratado
, por esto, México seguirá en el tratado, de la mano de nuestros socios, Estados Unidos y Canadá.
Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial dijo que “hoy celebramos en este congreso momentos muy relevantes de revisión y evaluación de las reglas de la segunda edición de nuestro tratado, el T MEC. El libre comercio es un eje fundamental para el desarrollo de México, y con el, nuestro comercio exterior ha crecido en su valor mas de 10 veces en términos reales”.
El presidente ejecutivo de COMCE, Sergio Contreras invitó a lideres empresariales, académicos y autoridades mantenerse atentos de las actividades que se realizarán el próximo año durante la 32 o Congreso Mexicano de Congreso Exterior a celebrarse en Merida, Yucatan. En 2026 COMCE tendrá en el congreso a Italia como invitado de honor.
Con este congreso, el COMCE reafirmó su compromiso de “llevar a mundo lo mejor de México y traer a México lo mejor del mundo”.

Español
English
French