

Embajada de Bangladesh
En el marco del 50 aniversario de relaciones diplomáticas entre Mexico y Bangladesh, recientemente se llevó a cabo la exposición fotográfica “Imágenes que rompen el silencio”. El bello museo del muralismo de esta ciudad fue el escenario en donde se llevo a cabo el evento que contó con la participación del Excmo. Sr. Mushfiqul Fazal, embajador de Bangladesh en México, Fernando González Saiffe, Director para Asia Pacífico en la SRE, Graciela Báez, Directora General de Educación, Política y Cooperación del Ministerio de Educación, Gloria Falcon, Directora del Museo de Muralismo, Dr. Shahidul Alam, Fundador de Dirk y Explorer en National Geographic, miembros del cuerpo diplomático y una extensa delegación de Colegio Nacional de Defensa de Bangladesh.
En su intervención, el embajador de Bangladesh dijo que hace 50 años Mexico y Bangladesh se estrecharon la mano por primera vez, como socios diplomáticos y “aquel saludo fue mucho mas que un protocolo, fue una promesa, un puente tendido a través de los océanos. Hoy, medio siglo después nos reunimos no solo para conmemorar el paso del tiempo, sino para celebrar una amistad construida sobre la confianza, la resiliencia y la solidaridad de sueños compartidos”. El diplomático bangladesí subrayo las similitudes entre nuestras 2 naciones, en colores, ritmos y sabores- “ya sea en la vitalidad de una mela bangladesí o en la alegría de una fiesta mexicana- reflejadas también en dos pueblos que conocen la adversidad, pero nunca pierden las sonrisas”. Destacó la importancia que la cultura juega en la vida de nuestras sociedades, como alma de cada nación. Afirmó que durante estas 5 décadas nuestra relación ha madurado con propósito, se han tendido puentes a través del comercio, la cultura y la educación, asegurando que “hoy exploramos nuevos horizontes- cooperación en agricultura, para alimentar a nuestros pueblos, colaboración en defensa y acuerdos de aviación civil para acercar nuestros cielos”.
Explico a la audiencia que en esta ocasión especial una distinguida delegación del Colegio de Defensa Nacional de Bangladesh se encuentra de visita en México, asegurando que es “un testimonio vivo de que nuestra amistad se consolida con hechos”, expresando su deseo que de cara a los próximos 50 años se concreten inversiones en energías renovables, tecnología y productos farmacéuticos, trabajo conjunto en el empoderamiento de la mujer y la lucha contra la trata de personas”. Con emoción afirmo que la celebración en la noche de la inauguración de la expo fotográfica rinde homenaje a la poderosa obra del Dr. Shahidul Alam, cuyas obras nos recuerdan que la diplomacia no se escribe en tratados, sino que también se expresa a trves del arte, del valor y la historia de la humanidad. Recalcó el embajador de Bangladesh que el Dr. Alam “no es solo un fotógrafo de renombre mundial, sino también una voz intrépida en favor de la democracia y los derechos humanos, quien enfrentó la privación de su libertad por decir la verdad al poder”. Destacó que su valiente periodismo y su voz firme le valieron el reconocimiento de la revista TIME en el año 2018, como” Persona del año”. Tras la histórica insurrección de julio, el nuevo gobierno interino liderado por el Premio Nobel, Profesor Muhammad Yunus, le otorgó el prestrigioso galardón “Ekushey Padak”. Finalizó destacando que “el arte y la integridad, unidos, pueden resonar más allá de las fronteras y de las generaciones”.
