Mark Carney gana las elecciones en Canadá

Mark Carney

Mark Carney gana las elecciones en Canadá.
Mark Carney gana las elecciones en Canadá.

El Partido Liberal del primer ministro canadiense Mark Carney ganó las elecciones federales, marcando un giro político drástico impulsado por la guerra comercial del presidente estadounidense Donald Trump y sus polémicas declaraciones sugiriendo que Canadá debería convertirse en el estado número 51 de EE. UU.

El líder del Partido Conservador, Pierre Poilievre, considerado durante meses como el favorito, perdió su escaño parlamentario en Ottawa, según proyectó el martes la cadena Canadian Broadcasting Corporation.

El resultado representa una caída vertiginosa para Poilievre, un político populista que hasta hace poco parecía encaminado a devolver a los conservadores al poder tras una década de oposición. Su campaña, inspirada en la retórica de Trump y con el lema “Canadá Primero”, no logró conectar con el electorado en medio del creciente rechazo a la intromisión estadounidense.

Los aranceles impuestos por Trump y sus comentarios sobre una posible anexión enfurecieron a los votantes canadienses, alterando por completo la narrativa electoral. Se proyecta que los liberales obtendrán más escaños que los conservadores en los 343 que componen el Parlamento. Sin embargo, hasta la mañana del martes no estaba claro si Carney lograría una mayoría absoluta (172 escaños) o si necesitaría del apoyo de partidos menores para gobernar.

El conteo electoral, en pausa

Elections Canada anunció la suspensión temporal del conteo de votos especiales —emitidos por ciudadanos fuera de su distrito—, lo que retrasó el resultado final. En el momento de la pausa, los liberales lideraban o habían ganado en 168 distritos, apenas a cuatro escaños de la mayoría. Los votos restantes podrían definir el resultado en una docena de circunscripciones.

Carney afirmó: “Estados Unidos quiere nuestras tierras, nuestros recursos”

En su discurso de victoria, Carney enfatizó la necesidad de unidad nacional ante las crecientes tensiones con Washington, y declaró el fin de la era de cooperación entre Canadá y EE. UU. iniciada tras la Segunda Guerra Mundial.

“Ya superamos el impacto de la traición estadounidense, pero nunca debemos olvidar las lecciones”, dijo Carney.

“Como he advertido durante meses, Estados Unidos quiere nuestras tierras, nuestros recursos, nuestra agua, nuestro país. Estas no son amenazas vacías. El presidente Trump está tratando de quebrarnos para poseernos. Eso nunca… jamás sucederá. Pero también debemos reconocer que nuestro mundo ha cambiado de forma fundamental.”

Una dura derrota para los conservadores

Poilievre intentó centrar la elección en un referéndum sobre el ex primer ministro Justin Trudeau, cuya popularidad cayó en sus últimos años de gobierno por el aumento de los precios de alimentos y vivienda.

Sin embargo, con los ataques de Trump, la dimisión de Trudeau y la llegada de Carney —ex gobernador de los bancos centrales de Canadá y Reino Unido— como nuevo líder liberal, el panorama cambió drásticamente.

En su discurso de concesión, incluso antes de conocerse el resultado de su propio escaño, Poilievre aseguró que seguiría luchando por los canadienses.

“Somos conscientes de que no llegamos a la meta esta vez”, dijo a sus seguidores.

“Poilievre suena como un mini-Trump”, dijo Reid Warren, votante de Toronto que apoyó a los liberales. “Los aranceles de Trump me preocupan. Que los canadienses se unan frente a todos estos ataques desde EE. UU. está bien, pero sin duda ha generado mucho caos.”

Analistas: Trump pudo haber favorecido a los liberales

El historiador Robert Bothwell señaló que Poilievre apeló al mismo sentimiento de agravio que Trump, pero que eso terminó jugándole en contra. “Los liberales deberían pagarle a Trump”, ironizó. “Cada vez que Trump habla, perjudica a los conservadores.”

Desafíos para los liberales

Aunque los liberales aseguren un nuevo mandato, los desafíos por delante son significativos. Si no alcanzan la mayoría, podrían necesitar el apoyo de otro partido. El Bloc Québécois —un partido separatista que representa a Quebec— se perfila como la tercera fuerza parlamentaria.

Durante los últimos cuatro años, los liberales gobernaron con apoyo del Nuevo Partido Democrático (NDP), pero este sufrió una dura derrota el lunes, y su líder, Jagmeet Singh, anunció su renuncia tras ocho años en el cargo.

Carney prometió que cada dólar recaudado por aranceles de represalia será destinado a los trabajadores canadienses afectados. También se comprometió a mantener el programa de atención dental, ofrecer una reducción de impuestos a la clase media, regular la inmigración a niveles sostenibles y aumentar el financiamiento a la radiodifusora pública CBC (Canadian Broadcasting Corporation).

Con información de la agencia Asssociated Press

Share Post