México: Mercado clave para la maquinaria italiana en América Latina

Alessandro Modiano, Excmo. Embajador de Italia en México.
Alessandro Modiano, Excmo. Embajador de Italia en México.

México: mercado clave

México se ha consolidado como el principal destino de las exportaciones italianas en América Latina y el segundo en todo el continente, solo detrás de Estados Unidos. De hecho, uno de cada tres productos italianos enviados a la región se dirige a México, y cuatro de cada diez exportaciones a este país corresponden al sector de maquinaria.

En octubre pasado, la Embajada de Italia en México, junto con ICE – Agencia Italiana para el Comercio Exterior, Confindustria y Federmacchine, celebraron en la Ciudad de México la segunda edición del Día Nacional del Made in Italy. El evento reunió a empresarios y representantes diplomáticos para fortalecer los lazos económicos entre ambas naciones y presentar el informe INGENIUM, elaborado por el Centro de Estudios de Confindustria.

El Embajador de Italia en México, Alessandro Modiano, destacó que México, como decimotercera economía mundial, ocupa una posición estratégica en la política comercial italiana. Subrayó que el país es prioritario en el Plan de Acción para la Exportación de Italia y que la modernización del Acuerdo Global entre México y la Unión Europea facilitará el libre comercio del 99% de los productos, ampliando las oportunidades bilaterales.

Modiano también destacó que casi un tercio de las exportaciones italianas a América Latina llegan a México, siendo la maquinaria industrial el principal rubro, con un valor de 32,500 millones de euros. Esta transferencia tecnológica ha impulsado el desarrollo industrial del país en sectores clave como el automotriz.

 

Mesa redonda.
Mesa redonda.

Francisco André, Embajador de la Unión Europea en México, señaló que el Acuerdo Global vigente ha cuadriplicado el comercio bilateral en 25 años, posicionando a la UE como segundo socio comercial y segundo inversionista extranjero en México. La firma del nuevo Acuerdo Global Modernizado abrirá más oportunidades de inversión, empleo y crecimiento económico sostenible.

Por parte del gobierno mexicano, María De Haas Matamoros, directora general de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Economía, enfatizó que “Hecho en México” y “Made in Italy” son más que marcas de origen: representan historia, orgullo y colaboración de futuro.

Según el informe INGENIUM, presentado por Barbara Cimmino, Vicepresidenta de Confindustria, México concentra el 45% de las exportaciones italianas de maquinaria en la región, superando a Brasil, Argentina, Chile, Colombia y Perú. Entre 2018 y 2023, estas exportaciones crecieron a una tasa anual de 6.7%, frente al 2.2% en el resto del mundo.

Sergio Contreras, Presidente Ejecutivo del COMCE, afirmó que México, con industrias como la automotriz, requiere maquinaria de alta precisión, y su inversión en tecnología refuerza el prestigio del “Hecho en México” en los mercados internacionales.

Finalmente, Olga Gravela, Directora de ICE México, destacó la continuidad del programa Machines Italia, que promueve la excelencia de la maquinaria italiana en América del Norte, conectando a fabricantes con usuarios finales en México, EE. UU. y Canadá.

Con esta segunda edición del Día del Made in Italy, Italia reafirma su compromiso con México para impulsar la innovación, inversión y crecimiento compartido en sectores estratégicos.

Share Post