Presentación del programa de la 53 Edición del Festival Internacional Cervantino en el Palacio de Bellas Artes

Festival Internacional Cervantino 2025

La presente edición del Festival Internacional Cervantino se llevará a cabo del 10 al 26 de octubre y contará con 140 funciones de música, danza, teatro, opera, performance, instalaciones, cine, artes visuales y actividades para la formación de públicos.

Este año el Cervantino propone una apuesta fresca y contemporánea por la creatividad artística local, nacional e internacional, basada en el dialogo y la colaboración. Los dos invitados de honor son el Reino Unido y el Estado de Veracruz que cada uno, con una propuesta fresca y diversa presentaran un vibrante programa cultural. La programación de esta 53 edición del Cervantino reúne a artistas de talla internacional como Angelica Liddell, Hotel Proforma, la opera performance Sun&Sea (ganadora del León de Oro en la 58º Bienal de Venecia), Sam Eastmond (John Zorn Bagatelles), London Sinfonietta-Homenaje a Juan Carillo-, Sun Ra Arkestra, Kaoru Watanabe and Boodlines Interwoven, entre otros. Cabe mencionar que este año La Compañía Nacional de Opera de Bellas Artes regresa al Cervantino presentando una nueva producción de Elektra de Richard Strauss.

Un dato interesante que se anunció   es que el Festival estrena 5 comisiones de mujeres compositoras latinoamericanas con la Orquesta de Cámara de Bellas Artes: Paulina Monteon (CdMx), Melissa Vargas (Colombia), Estrella Lucero Gómez (Veracruz), Sonia Rodríguez (Guanajuato) y Cecilia Pereyra (Argentina)

La inauguración se realizará como todos los años, en la explanada de la Alhóndiga de Granaditas y el escenario se vestirá de gala con la presentación del Fandango Monumental de Veracruz que reunirá a agrupaciones reconocidas como Caña Dulce y Caña Brava, Son de Madera y Mono Blanco y contará con la colaboración de Semilleros Creativos por la Paz, que son comunidades indígenas y afroamericanas.

La presentación del programa de esta, la 53 edición del Cervantino en el palacio de Bellas Artes contó con la presencia de Claudia Curiel Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Libia Denise García Muñoz Ledo, gobernadora del estado de Guanajuato, Rocío Nahle, gobernadora de Veracruz, Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido, las titulares de Cultura de Guanajuato y Veracruz, Lizeth Galván y Xochitl Molina, respectivamente, así como con Valeria Palomino, directora de Circuitos y Festivales, Samantha Smith, presidenta municipal de Guanajuato  y el director ejecutivo del FIC, Romain Greco.

Esta edición se enfocará a través de una visión de fortalecer el trabajo colectivo, con un consejo de programación especializado e intergeneracional. La programación reúne a artistas de vanguardia, coproducciones institucionales que fortalecen los cuerpos artísticos nacionales del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la UNAM y la Universidad de Guanajuato.

Otra novedad es que este año regresa la opera de Bellas Artes con una nueva producción de Elektra de Richard Strauss, bajo la dirección escénica de Mauricio Lozano.

Por su parte, Reino Unido a través del British Council en colaboración con la embajada británica presenta una programación variada de sus 4 naciones, Escocia, Gales, Inglaterra e Irlanda del Norte.

La secretaria de cultura federal, Claudia Curiel de Icaza en su intervención dijo que en Cervantino no veremos solo al Veracruz tradicional sino al clásico, experimental, contemporáneo, que pone en relieve el denso vigor de sus creadores”. También agradecido a la embajadora del reino Unido por traer a la mesa una propuesta artística que genera un espacio de diálogo y reflexión representado por las 4 naciones que comprende el Reino Unido. Reitero que el Cervantino es el festival cultural más importante de Latinoamérica y considerado uno de los tres más importantes del mundo, y es la convocatoria cultural más importante del país y un referente mundial, no solo por las artistas que se han presentado a lo largo de su trayectoria, sino por las aportaciones que hace un país, como México por la diversidad cultural”. Dijo que, con 140 funciones, 3,465 artistas provenientes de 31 países y la realización de un circuito cervantino, la realización con la participación de 2 estados y muchas ciudades de la república.

Subrayo que a petición de los jóvenes de Guanajuato se presentara en el Cervantino Natalia Pelusso, los Bitxos de gran Bretaña, entre otros.

La gobernadora de Guanajuato en su discurso dijo que “la cultura es magia, es tradición, es identidad, es pregunta y también respuesta. Es la llave que abre la puerta al espíritu, al alma, es conexión y hoy, requerimos más que nunca esta conexión de solidaridad que nos generala cultura, el arte”. 

En una coproducción del FIC con el país invitado, el Reino Unido, se llevará a cabo la clausura a cargo de África Express, que presenta una nueva faceta de Damon Albarn-integrante de Gorillaz y vocalista de la banda Blur- con la participación de 60 artistas en escena, de Mali, Uganda, Sudáfrica, Burkina Faso, Francia Estados Unidos, Mexico y Reino Unido. Este espectáculo subraya la vocación del FIC como un espacio de diálogo intercultural. 

El estado de Veracruz presentará su diversidad cultural dándole visibilidad a los pueblos indígenas indígenas y afroamericanos, a través de artistas que exploran expresiones tradicionales, clásicas, experimentales y contemporáneas como Mono Blanco, Caña Dulce, Caña Brava, Paquito Cruz Trio y Javier Camarena entre otros. Guanajuato, el estado anfitrión se luce con una programación que fortalece sus comunidades artísticas. Tambien presenta una amplia propuesta de artes visuales, entre las que destacan Diego Rivera y su relación con Veracruz, Kahlo sin Fronteras, Kiyota Ota y Archivo de la Desobediencia.

Share Post