
Festival Internacional Cervantino
Este año el Cervantino llega a la 53 a edición y se reafirma como el Festival Cultural mas importante de Latinoamérica. Del 10 al 26 de octubre de 2025 Guanajuato capital recibirá la “crema y nata “de la cultura y el arte del mundo.
Los invitados de honor en esta ocasión serán el Reino Unido y el estado de Veracruz, que traerán lo más representativo de sus culturas a esta gran celebración de culturas. Siempre a la vanguardia, el FIC renueva su modelo de gestión, bajo la guía de una Direccion Ejecutiva y un Comité de Programación, así como un Consejo Asesor.
El panel compuesto por los invitados a esta presentación incluyó a Claudia Curiel de Icaza, Secretaria de Cultura del Gobierno de México, Libia Denisse García Muñoz Ledo, Gobernadora del estado de Guanajuato, Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido, Mariana Aymerich, Directora general de Promoción y de Festivales Culturales de la Secretaria de Cultura del Gobierno de Mexico, Samantha Smith, Presidenta Municipal de la ciudad de Guanajuato, Maria Xóchitl Molina González, secretaria de cultura del estado de Veracruz ( en representación de la Gobernadora Rocío Nahle), Romain Greco, como Director Ejecutivo del Festival, Lizeth Galvan Cortés, secretaria de cultura del estado de Guanajuato y Claudia Susana Gómez López, rectora de la Universidad de Guanajuato.
Claudia Curiel de Icaza, secretaria de Cultura del Gobierno de Mexico, dijo que “queremos trabajar en un tema de conceptualización, a reserva de cada uno sume desde su lugar. Hay ejes muy claros: la de colonización, que se ha trabajado de manera importante para aportar en la diversidad de miradas, las minorías, visibilizar a los pueblos indígenas y afromexicanos”. Aseguró la funcionaria que será la fiesta de la diversidad y las minorías,” con una calidad muy interesante”.
La gobernadora de Guanajuato, Libia Denisse García subrayó que “hoy tenemos una mentora, una presidenta municipal, una secretaria federal de cultura, secretarias de cultura de dos entidades (Veracruz y Guanajuato), una gobernadora y una embajadora (Reino Unido), hoy la representación de mujeres es mayoría”.
Subrayó que desde el gobierno de Guanajuato se sienten profundamente orgullosos por este gran Festival Internacional Cervantino, un festival que nace desde la Universidad de Guanajuato, “porque queremos que este festival siga con fuerza, que sea un espacio en donde nuestros jóvenes se expresen y por eso sostengo la iniciativa de la secretaria de cultura, de involucrar un equipo que integra experiencia y juventud”. Dijo que este año se sienten muy contentos en Guanajuato de recibir a un gran país, el Reino Unido y a la embajadora, Excma. Sussanah Goshko, que seguramente dejaran una profunda huella a través de su participación en el Cervantino. Destacó que el “festival será una magnifica oportunidad para fortalecer lazos de amistad y de cooperación con el Reino Unido y el estado de Veracruz y “hoy me da mucho gusto comprobar una vez más que la cultura en Guanajuato crea un vinculo de amistad que nos une con México y con todo el mundo”.

Susannah Goshko, embajadora del Reino Unido dijo que, para ella,” el Cervantino es una de las actividades que más esta esperando, pues somos pocos los embajadores que tenemos el privilegio de presenciar y ser parte de la historia del Cervantino, que se ha consolidado como un puente cultural entre Mexico y el mundo”. Subrayó que, “a 200 años del inicio de nuestra relación diplomática, la oportunidad de ser el país invitado de honor nos da la posibilidad de profundizar aun mas los lazos culturales y artísticos que nos unen y construir nuevas rutas de cooperación en ámbitos innovadores como las industrias creativas. Dijo que “de la mano de nuestros aliados como es el British Council, traeremos un programa activo que nos permite imaginar un futuro donde la cultura, la educación y la construcción de oportunidades se unan en una realidad para las próximas generaciones”. Destacó la diplomática británica que existe un legado cultural profundo entre nuestros países que ha influido a nuestras sociedades, desde la minería y el ferrocarril, hasta la música, la literatura y el deporte. En el ámbito literario dijo,” la obra de escritores mexicanos y británicos, se han inspirado mutuamente, como por ejemplo la obra “Bajo el Volcán “ de Malcolm Laurie, una obra en muchos sentidos, trágica. Mencionó que el cine y la música han sido también muy significativos,” bandas británicas icónicas, como The Beatles y Queen, han inspirado al publico mexicano y quedado maravillados por este país”. Asimismo, el cine británico ha encontrado una audiencia entusiasta en México.
Dijo que “la herencia cultural no es solo el pasado sino el presente y el futuro, y las becas y programas de intercambio académico, de cultura circular y creative leadership program permite que nuevas generaciones exploren y fortalezcan estos lazos construyendo un dialogo que nos enriquecen profundamente”.
Samantha Smith, presidenta Municipal de la ciudad de Guanajuato dijo que “Guanajuato capital espera siempre con mucha emoción este mágico momento con el que se levante el telón y comienza la fiesta del espíritu. Estamos y estaremos listos para darles a todos la más calurosa de las bienvenidas a esta 53 edición del Cervantino”. El Cervantino, aseguró “es parte de nuestra identidad, es un orgullo que hemos compartido con Mexico y con el mundo por mas de 5 décadas y hoy, con la presentación de nuestros invitados de honor, el reino Unido y el estado de Veracruz, nos preparamos para un Cervantino, que será punto de encuentro entre dos culturas vibrantes y llenas de historia.”
Por último, la secretaria de Cultura de Veracruz, Maria Xóchitl Molina González, dijo que “en Veracruz nos emociona mucho ser invitado de honor del Cervantino, y a nombre de Rocío Nahle, gobernadora del estado de Veracruz, agradeció la generosidad, hermanando nuestras tierras a través del arte y la cultura. Hoy Guanajuato y Veracruz se entrelazan con el firme propósito de mostrar la riqueza de nuestra nación a través del FIC.” Destacó que Veracruz es historia, tradición y vanguardia, es la cuna de la diversidad cultural que se expresa en su música, en su danza y en sus lenguas originarias, en su cultura condescendientes y en las creaciones contemporáneas que siguen sorprendiendo al mundo.
Dijo la funcionaria veracruzana que “en el año de la mujer indígena debemos rendir homenaje a quienes han preservado y fortalecido nuestras raíces”.
El Cervantino sigue siendo la fiesta del espíritu, presentando cada año un crisol de expresiones culturales y artísticas de diferentes regiones, que proponen explorar y adentrarse en la diversidad del mundo.