Jornada Cultural de Argelia en el marco de la celebración de 60 años de relaciones diplomáticas con México

Danzas de Argelia.
Danzas de Argelia.
El embajador de Argelia, Djamel Moktefi (tercero de la derecha a izquierda)acompañado por Mammad Talibov, embajador de Azerbaiyán, Alejandra Gómez Colorado, Directora del Museo de las Culturas, Octavio Tripp, Director para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, Beryl Rose Sisulu, embajadora de Sudáfrica, Robert D´Jerouli, embajador de Costa de Marfil y Arnulfo Gómez.
El embajador de Argelia, Djamel Moktefi (tercero de la derecha a izquierda)acompañado por Mammad Talibov, embajador de Azerbaiyán, Alejandra Gómez Colorado, Directora del Museo de las Culturas, Octavio Tripp, Director para África, Asia Central y Medio Oriente de la SRE, Beryl Rose Sisulu, embajadora de Sudáfrica, Robert D´Jerouli, embajador de Costa de Marfil y Arnulfo Gómez.

Festival Cultural de Argelia

Este año a finales del mes de septiembre se llevó a cabo un espléndido evento cultural organizado por la embajada de Argelia en colaboración con el Museo Nacional de las Culturas. El Excmo. Sr. Djamel Moktefi, embajador de Argelia, acompañado por su gentil esposa, fueron los anfitriones de este bello evento en el cual se presentó un desfile de trajes típicos de diversas zonas de Argelia, danzas tradicionales, una exposición fotografica  y un delicioso buffet de especialidades gastronómicas argelinas, cuya coordinación fue a cargo de la Sra. Moktefi, quien además es una prestigiada chef.

Acudieron colegas diplomáticos, embajadoras y embajadores, mencionamos al Sr. Robert D jerouli, embajador del Costa de Marfil y decano del cuerpo diplomático, y por parte de Mexico, acudió el Sr. Octavio Tripp, Director para África, Asia Central y Medio Oriente de la Secretaria de Relaciones Exteriores y la Directora del Museo Nacional de Culturas, Alejandra Gómez Colorado. 

En su intervención, el embajador de Argelia dio la bienvenida a los asistentes, agradeciendo su presencia en esta jornada cultural, celebrada en el marco del 60 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre Argelia y México.

Asimismo, agradeció de manera especial a la arqueóloga y directora del museo, Alejandra Gómez Colorado y su equipo, por todas las gestiones realizadas y su disponibilidad para la colaboración con la embajada de Argelia. Dijo que el programa de la jornada “ ofrece una visión general de la cultura argelina, desde diferentes perspectivas,” mencionado un desfile de modas, con trajes tradicionales argelinos, provenientes de las diferentes regiones de Argelia, una exposición de fotos  del fundador del estado Argelino moderno , una presentación de objetos de cerámica, que tiene un carácter especial, como las antiguas arcillarías, y una exposición fotográfica realizada por el fotógrafo Jean Francois Druz, titulada Argelia Blanca, quien visitó el país africano en tres ocasiones.

Alejandra Gómez Colorado, embajador Octavio Tripp, Haytham Al Malki, embajador de Arabia Saudita, Djamel Moktefi, embajador de Argelia Robert Djerou Ly, embajador de Costa de Marfil y Arnulfo Gómez.
Alejandra Gómez Colorado, embajador Octavio Tripp, Haytham Al Malki, embajador de Arabia Saudita, Djamel Moktefi, embajador de Argelia Robert Djerou Ly, embajador de Costa de Marfil y Arnulfo Gómez.

El embajador Octavio Tripp director para África, Asia Central y medio oriente de la SRE tomó la palabra y dijo que  era un motivo de orgullo y satisfacción celebrar este importante acontecimiento que se inscribe en el marco del 60 aniversario de relaciones diplomáticas entre Mexico y la Republica Popular y Democrática Argelina. Subrayó que en esta ocasión los asistentes podían presenciar un programa cultural diverso, con una jornada llena de manifestaciones culturales, y utilizando un término gastronómico, dijo “tendremos un irresistible banquete cultural argelino en México”. Mencionó que para la realización de tal evento cultural confluyeron  dos factores fundamentales, “ primero la incansable labor del embajador Moktefi, que desde que llegó a nuestro país ha tenido una actividad y despliegue impresionante, y aseguró que el diplomático argelino además de ser un profesional de la diplomacia seguro era un atleta, por la capacidad de despliegue que mostró. A eso se sumó una gran aliada tanto en el gobierno de Mexico como en su embajada, se trata de la Sra. Moktefi, una gran aliada del embajador, y esto se hará patente en la gran muestra gastronómica argelina que ellos han preparado”. Mencionó también que “contamos con una gran campeona y una aliada de la Cancillería, en la persona del la Directora del Museo de las Culturas, Alejandra Gómez Colorado quien apoya las relaciones culturales de primer nivel con los países con los que México tiene relaciones.

Asimismo, recordó al auditorio que tanto Argelia como México son países con una gran profundidad cultural e histórica, con culturas milenarias y reflejo de esto es la muestra cultural que se presentó en esta ocasión. Es decir, moda, cerámica, gastronomía, arte, cine, literatura, y danza. Subrayó lo complejo de organizar en una sola jornada una serie de tantas manifestaciones culturales, y agradeció el esfuerzo de todos los que han participado, por lo cual pidió un caluroso aplauso. De la misma manera agradeció el concurso de artistas, de intelectuales, que coronaron de manera simbólica el programa de celebraciones de 60 años de relaciones entre Mexico y Argelia. Aseguró el funcionario mexicano que “el eje cultural lo tenemos por delante, y la muestra de esta jornada cultural argelina es una muestra de la diversidad cultural que caracteriza Argelia”. 

Concluyó diciendo que tendremos la oportunidad de apreciar sus paisajes a través de la fotografía, experimentar sus sabores y aromas con una degustación culinaria y conectar con lo que es lo mas relevante al final de día, es decir con su gente y sus tradiciones, a través de la moda, la pintura y la danza. 

Se presentaron Trajes típicos argelinos, en un bello desfile de moda.
Se presentaron Trajes típicos argelinos, en un bello desfile de moda.

Esta muestra cultural, dijo, es la prueba de una colaboración y de afecto que se profesan Mexico y Argelia, a lo largo de 6 décadas de prolífica cooperación. Cerró el embajador Tripp invitando primero al público a disfrutar de esta jornada cultural, exhortando a ahondarse en la cultura argelina, segundo, agradecer al gobierno de Argelia, por conducto del Sr. Embajador Moktefi así como al Museo de las Culturas, esta extraordinaria iniciativa y finalmente dijo, “con mucho honor brindando de una manera simbólica por la amistad entre Mexico y Argelia”.

La Sra. Alejandra Gómez Colorado por su parte, agradeció la colaboración de la embajada de Argelia, del Embajador Moktefi y su señora esposa, expresando que en la exposición temporal, “Los vientos del Sur” se podrán apreciar algunas piezas que alberga el Museos de las Culturas y que llegaron a Mexico gracias a la generosidad del gobierno de Argelia en los anos ochentas. Agradeció la donación de uno de los murales que se exhiben en esta muestra y “que es así como se ha construido el acervo de este noble museo, gracias a la generosidad y a la buena voluntad de muchos gobiernos”. Dijo que en la biblioteca del museo se pueden apreciar los libros que el embajador Moktefi ha donado, “donde destacan los dedicados al fundador de la Argelia moderna, destacado personaje por su incansable lucha en contra de la invasión francesa”. 

Los invitados disfrutaron de todas estas muestras de la cultura argelina, siendo precisamente la cultura el puente mágico que acerca a los pueblos.

Share Post