El Fondo Monetario Internacional desea ayudar a Siria para reintegrarse en la economía global

El FMI planea trabajar con Siria para ayudarla en reintegrase en la economía global, según las palabras de su lideresa, Kristalina Georgieva, pronunciadas en una reunión sobre la nación saqueada por la guerra. Georgieva sostuvo que a la reunión participaron el gobernador del banco central y el ministro de finanzas sirios quienes atendieron las Reuniones de Primavera del FMI y del Banco Mundial, en fechas recientes, por primera vez en 20 años. 

“Nuestra intención es en primer lugar y sobre todo, ayudarles en reconstruir sus instituciones de manera que puedan conectarse de nuevo con la economía global” dijo la Presidenta del FMI. Autoridades del FMI y del Banco Mundial tuvieron encuentros con autoridades sirias y otros ministros de finanzas y actores clave interesados, para analizar los puntos sobre la reconstrucción del país, acordes con las líneas de Washington.

La visita a Washington de la delegación gubernamental siria de alto nivel, marcó la primera visita de alto nivel desde el derrocamiento del anterior presidente sirio, Bashar al Assad en diciembre pasado.  Gran parte de la infraestructura siria se ha quedado en ruinas por casi 14 años de guerra detonada por las autoridades del gobierno anterior, y por matanzas por las protestas en contra del entonces presidente Assad. 

El gobierno islamista que tomo el poder después de que Assad fuera expulsado, ha tenido como prioridad rehacer sus lazos con los países en la región y en un futuro obtener apoyo en los esfuerzos de la reconstrucción de Siria. Sin embargo, las drásticas sanciones impuestas por el gobierno de Washington siguen vigentes todavía. En enero de este año, los EE.UU  emitieron un exento para algunas sanciones para alentar ayuda humanitaria, pero esta medida ha tenido un efecto limitado.

Los esfuerzos realizados en cuanto reunir financiamiento extranjero para pagar salarios del sector publico se han visto frustrados por la incertidumbre sobre la reacción estadounidense de incumplimiento en levantar sus sanciones.

(Con información de la Agencia Reuters)

Share Post